Bajo los Efectos de la Poesía

Publicado el 5 de septiembre de 2025, 8:53

Estoy finalizando Assassini, de Thomas Gifford. Y como siempre, me he metido de lleno en el protagonista, que es una bienaventurada persona que se dedica a darle matarile a cargos de la Iglesia. Por lo cual, indudablemente, me cayó simpático.

Cuando ya me observaba en el espejo y veía a un despiadado asesino, decidí leer Poesía para desconectar. Y volver, no a este insípido mundo del común de los mortales, sino al mundo espiritual de lirismo, reservado a almas sensibles. No por ello exento de crítica social.

Quise mirar tus ojos/iluminados/verdes como la naturaleza, dijo Gil de Biedma. Quien coloca el Amor sobre todos los valores.

Y es que para mí, erotismo y crítica social. Sensualidad, lirismo. Cadencia, no tienen valor alguno comparado con ese Amor eterno de San Juan de la Cruz, quien utilizó la excusa del catolicismo para lograr que el dios Eros hablase por su pluma.

 

 

leopoldo 

 
 
 

 

 

 
 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios