EL BLOG DE / PARA LOS MARGINADOS

Llevo más de treinta años trabajando como profesor de español para los inmigrantes, colectivo social condenado a la marginalidad. Realidad contra la que luchan ONG como Ecos do Sur, entidad que presidí durante cuatro años.

Asimismo, escribo de ellos robándoles parte de la inmensa poesía que tienen.

También, y poco a poco, aumentan mis usuarios a las prostitutas, expresidiarios y mendigos. Poetas. Todos ellos.

Mi encantadora editora María de Luxora me convenció para realizar un blog literario donde confluyan crítica social y literatura. Relatos de un periodista que jamás renunciará a imponer espíritus rupturistas e iconoclastas a la vulgaridad social imperante.

Al hilo de los contenidos de mis narraciones, espero despertar el alma de mis lectores, cuya colaboración devoraré ansiosa.

Pretendo crear un foro de discusión en el que nos alimentemos del inmenso espíritu que tienen los excluidos sociales. Recrearemos su poesía.

 

leopoldo

Leopoldo en Sudán

El periodista independiente, leopoldo decidió cubrir la Guerra de Sudán que estalló el 15 de abril de 2023, con combates entre las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), causando miles de muertos, millones de desplazados y una grave crisis humanitaria.

Leer más »

La Lore Huye con Leopoldo

Fue una decisión axiomática tomada en un fin de semana. Paga Julia, que está en deuda conmigo por haberle dejado casi la totalidad de mi herencia. Lore y leopoldo huyeron de sus responsabilidades. Comenzaríamos por Londres, donde nos alojaríamos en un “Bed and Breakfast”. La Tate Gallery y Richmond Park, para hacerle una visita a mister Millmand, antiguo jefe de leopoldo, en una cafetería donde trabajé un verano de camarero con Javierito. En Portobello Market compraríamos mil inutilidades. Y frutas y verduras, que llevaríamos a nuestro modesto hotelillo. Y tras pasar una semana en la capital londinense, tú ya te habrías olvidado de tus planes en Barcelona. Que quedarían simplemente aplazados. Nuestro siguiente destino sería el MOMA de Nueva York, donde comerías conmigo en el mejor restaurante chino del mundo, ubicado en Chinatown. California para descansar en la playa de Malibú. Y de EE. UU. volaríamos a la India, donde iríamos a ver a Sunita Baby: Niña calcutense de la que yo caí enamorado cuando trabajé de voluntario de la Madre Teresa de Calcuta. Un paseo por la cordillera del Himalaya en Nepal. Y luego te ataviarías con un burka y probarías la comida afgana. Y de ahí a Italia: A ti te encantaría la Galería Uffizi. Y no te quedarías sin ver los museos de Florencia. Como ya nos habíamos gastado todo el dinero que nos dio Julia, proseguiríamos nuestro viaje por España: Extremadura y Andalucía serían nuestros primeros destinos. Y, cómo no, los Ancares de Lugo. Y luego te llevaría a Barcelona, donde trabajarías en la sección de bragas de unos grandes almacenes: Tu tan anhelado curro. Y yo visitaría mientras tanto las pinacotecas de la capital cultural de España. Con el tiempo me iría a vivir a Barcelona, donde daría clases de español a inmigrantes. Y donde mi vendedora de bragas se haría un hueco para editarme. Pecaría mortalmente a diario (de noche) con mi queridísima hermana.

Leer más »

Mis Personajes se Sublevan

Estaba yo tranquilamente sentado ante el PC, cuando de repente apareció Kikón. ¿Cómo había entrado sin llaves? Le pregunté y me dijo: "Es la poesía". leopoldo se fumó un chino de caballo con él. Y leyeron al más joven de los panero.  Después lo invité al comedor social. Donde se llevó muy bien con la peña. Y luego nos llevó Jose-el-taxista al mercado de San Agustín. Para comprar la cena. Adquirimos una centolla. Y empanada de pan de brona de zamburiñas. De postre, unas magníficas filloas cocinadas en horno de leña. Y allí estaba ella. Había venido en autobús. Venía con su traje azul de Iberia: Para ti, leopoldo. Hablamos de cine y de su madre y Mariano. Javierito se ha apuntado a un gimnasio. Te hacía falta, pues estabas echando barriga de rico. Me invitó a una ración de jamón de Jabugo. Y comimos en Agradebragua el delicioso cuscús de la tía de Hicham de Pontedeume. Y a la Lore la tengo reventada con tanta pornografía charcutera. Menos mal que me quiere mucho. Y, hablando de hijos, aparece Hicham. Compró una bici. Me la ha metido en el salón. Es todo un pegote. Sacar la práctica del carné de conducir (pues el teórico ya lo aprobó). Y hacer un curso de soldadura. Planes de mi vástago adoptado. Ana y Santi están en Madrid; a Santi lo echo muchísimo de menos y a Ana NO. Ayer escalé con David el Annapurna. Y hablando de echar de menos: A David, mucho. Y eso que se parecía mucho a mí el cabrón. Y yo a mí no me trago mucho. Pero es lo que hay.

Leer más »

La Vuelta al Mundo de Leopoldo

Pues sí, queridos lectores, leopoldo, tras una ardua tarea de documentación, va a viajar por todo el planeta Tierra con la única compañía de su mochila y la literatura como combustible. La duración del viaje será indefinida, pues estoy absolutamente abierto a permanecer por tiempo indefinido en aquellos países en los que mi alma dicta que debo permanecer más tiempo. Los numerosos viajes que realicé en mi juventud servirán de referencia. Repetiré muchos de ellos. Con la salvación de que a mis casi sesenta años las comodidades serán más.

Leer más »

leopoldo Con Nilson en Río

La estatua del Cristo Redentor, el Carnaval y las paradisíacas playas eran visitas obligadas con mi amigo brasileño Nilson, a quien conocí en Londres trabajando de camarero.

Leer más »

Cortázar, el Alma Cortada

Julio Cortázar: escritor argentino (1914-1984). Traductor y amante de los clásicos (John Keats). De izquierdas. Y fascinado por vampiros y fantasmas. Muy influenciado por Salinas y Cernuda. Y por el cine.

Leer más »

La Magia del Blog de la Lore

Lo que más me fascina es limitar mi gasto literario a 100 euros mensuales. Estaba realmente sobrepasado pagando la edición de libros que luego no vendía ni uno.

Leer más »

La Pequeña Lore

Líder nata, la pequeña María Lorena cuando cumplió los doce años lo escribía todo. Tenía varios cuadernos para la escritura, pero a ella lo que más le gustaba era redactar en los márgenes de los libros que leyese en ese preciso momento. Como leía muchísimo, no tardó en convertir sus anotaciones en una iconoclasta y rupturista crítica literaria. Pronto empezó a hacer ella misma sus libros. Lo cual no le daba mucho dinero, pero le permitía apostar por nuevos creadores, casi siempre marginales.

Leer más »

Temporada con la Lore en Tenerife

“A mí también me gustan mucho los helados de pistacho”, le observaba leopoldo a la Lore. Mientras ella-con-sus-labios-carnosos degustaba el manjar. Y qué decir de esos cafés a media tarde. Y los chinos a domicilio.

Leer más »

La Lore se lía con Vicky

Mi fantástica editora, la Lore y leopoldo se iban de viaje a Palermo. Y como salían de Madrid, leopoldo le sugirió que fuesen a Doctor Royo Villanova a conocer a la Victoria y a Kikón. Besos tras las presentaciones. Vermús y banderitas. Y como enriquito tenía que comprar más banderitas encebolladas, acompañados por leopoldo, las dos damas se quedaron solas hablando de temas culturales y de sus respectivos cánceres.

Leer más »

Naomi con la Victoria

Agotada y soñadora estaba la Victoria tumbada en su cama de residencial-universitas, cuando sonó el teléfono: Eran leopoldo y Naomi, que como todos sabéis es un travesti sudaca. enriquito, dada la imposibilidad de lograr erecciones reconfortantes, había accedido al encuentro de Vicky con el amante bisexual sudaca.

Leer más »

Reculo con el Seguro

En principio, iba a llamar esta mañana al Bankinter para pedirles que no paguen a Mutua Madrileña el seguro de coche que acabo de contratar. Sin embargo, cambió de opinión al constatar que se trata de una empresa seria, con su hoja de reclamaciones y todo correcto. Además, Hicham me dijo que 600 euros es un buen precio. Esto es, me quedo con Mutua Madrileña. Y además así pongo fin al infierno de buscar otra aseguradora. Aun teniendo en cuenta que Mofadal, tío de Hicham, nos ayudaría con una compañía que acaba de hacerle un seguro.

Leer más »

Lore y Leopoldo en Palermo

La cándida editora Lore y el escritor leopoldo decidieron irse en noviembre (más fresco y menos turistas) a Palermo, donde alquilaron un coche y permanecieron quince días.

Leer más »

Azulita, me la Clavaron con el Seguro

Ayer, en diez minutos, contraté un seguro para el nuevo coche de segunda mano de Hicham y mío, con una encantadora señorita, a cuyos exquisitos modales solo le faltó chupármela. Me ofrecí una oferta económicamente perfecta y me cautivó hasta sacarme mi número de cuenta bancaria. Hicham, impertérrito, observaba la conversación y decía cada diez minutos NO. Pero yo, cautivado por la serpiente en cuestión, le decía: CÁLLATE.  Fue una gestión fugaz.

Leer más »

El Día de la Madre de Javi el Mendigo

No. Yo no voy a felicitar a mi madre. Ni siquiera sé si viven mis padres. Y no me importa. No supieron cuidarme de pequeño. —Pues ahora que me he buscado la vida, que no esperen nada de mí —dijo Javi, el mendigo, hoy a las puertas del comedor social con su pierna renqueante.

Leer más »

La Vía Seguro toca Cúspide

La entrañable editora Lore me bajó por internet la hoja de reclamaciones para deshacerme del seguro demencial. Además, me indicó que tengo quince días desde la firma y abono del contrato para anularlo. Sin ser necesario para ello alegar nada.

Leer más »

Lore y Yo Huimos

A un mundo sin guerras (Franja de Gaza, Ucrania, Sudán). Donde los inmigrantes son personas. Donde hay triple whopper para todos. Donde la dignidad es como el agua (suponiendo que hubiera agua no contaminada para todos). Donde el Amor es la bandera universal. Y en el que la marginación es inexistente. Las drogas -ese canto del espíritu- son innecesarias, pues hay alma para todos. La educación alimenta. La sanidad es un derecho tan necesario como posible. El analfabetismo es inexistente. El alma surca todos los espíritus. Donde el Amor es la única realidad.

Leer más »

Azulita, el Mundo es Feo, Feísimo

Niños y abuelos masacrados en la Franja de Gaza, sin agua ni comida y aniquilados por unos demonios terrenales que se llaman israelitas. Los rusos asesinando a los ucranianos. Y la eterna guerra civil en Sudán.

Leer más »

Estrés Comercial

Querida Vicky me he pasado el día comprando un coche de segunda mano que compartiremos mi acogido Hicham y yo. 700 euros y 500 de taller. Tengo un estrés de la hostia. Me complace que los minusválidos paguemos mucho menos por el seguro. El coche es blanco y pequeño. Ignoro la marca porque me importa un huevo. Un mundo de gestiones y un montón de porros para relajarme, Y entonces llegó la Victoria…

Leer más »

Hicham y Leopoldo, Motorizados

Un amigo de Hicham, asfixiado económicamente, nos ha vendido un turismo de segunda mano por 700 euros. Con la necesidad de otros 500 euros para el mecánico, pues tenía leves desperfectos en el motor. Dormirá en la calle, lo cual nos resta el dinero necesario para un garaje.

Leer más »

Sin Luz ni Internet

Una avería multiforme de carácter nacional como el fascismo me tiene incomunicado y ya a oscuras. Hicham ha regresado del hospital donde no le han podido atender de una lesión en una pierna que le dificulta la movilidad.

Leer más »

Javierito contra Venancio

“¿Me dejas que te llame ‘oso’, Javierito?”, preguntaba el leguleyo al tiempo que le relamía su polla calva (fimosis) al afamado empresario.

Leer más »

Manuel Sacristán Cruz

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse; es un tipo que no se ha enterado de que uno muere e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Leer más »

En Bogotá con la Lore

leopoldo ya era un escritor de reconocido prestigio establecido en el barrio coruñés del Ventorrillo, donde vivía con su acogido magrebí Hicham, quien trabajaba de soldador.

Leer más »

La Poesía Nunca Muere

Acabo de terminar otro libro de relatos cortos. Intento mandárselo a mi editora: la Lore, por correo electrónico, pero fracaso. No me deja “Copiar y Pegar”. 

Leer más »

El Ratón o el Fin de mi Vida

El ratón del ordenador no respondía. Y yo tenía que mandarle unos textos a mi editora Lore. Me puse histérico por momentos. Y cuando me recuperé un poco repasé todos los cables. Le di a todos los botones del ordenador que pueden estar relacionados con el rayo. Y nada.

Leer más »