Escribidor y Ousama

Publicado el 10 de octubre de 2025, 8:07

Me he reconvertido en escribidor.

Estoy redactando una biografía. —Leopoldo vivió en poesía. Para Santi—en la que le cuento mi vida de aventurero a mi hijo, que tiene síndrome de Down.
En esas páginas le hablo de mis viajes por países en desarrollo, de mis días de mochilero y de mis montañas, pero sobre todo, de esa búsqueda —a veces torpe, a veces luminosa— del sentido de las cosas.

Siempre pensé que la literatura, cuando es verdadera, se queda a vivir en el tiempo.
Por eso escribo este libro para que un día, cuando yo ya no esté (snif), su madre y su hermana puedan leerle trocitos, y que mis palabras sigan haciéndole compañía.

Sigo siendo profe de español para inmigrantes.
Trabajo con Ousama, el hermano de mi acogido Hicham.
Cuando a Hicham lo echen del centro social por haber cumplido la mayoría de edad, se vendrá a vivir con nosotros.
Seremos tres personas en cuarenta metros cuadrados, pero con mucho amor —del que da calor aunque falte espacio.

Los dos hermanos han empezado a ir a clases de español en la Escuela Oficial de Idiomas.
Los fines de semana doy clases de apoyo a Ousama, y a Hicham voy a empezar a “acosarlo” un poco, para que no pierda el fantástico español que ya tiene.
Poco a poco quiero meterlo en el mundo de la literatura: que descubra la belleza que esconden las palabras.

Y en medio de todo esto cuento con el amor eterno —y la infinita paciencia— de mi editora, que cree en mí, incluso cuando yo solo me siento un simple escribidor.

 

 

 

leopoldo

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios